viernes, 1 de junio de 2007

SAN JUAN DE LOS TERREROS








San Juan de los Terreros es uno de los pueblos más maravillosos del mundo. Pedanía de Pulpí, es un pueblecito de veraneo que hace las delicias de los almerienses levantinos.



Es el lugar perfecto para las vacaciones familiares por su tranquilidad, y sus posibilidades de ocio, resumidas en unos cuantos restaurantes y discotecas que permiten un ambiente familiar muy adecuado para aquellos que huyen de la gran ciudad.





Esta es solo una muestra de lo que podéis esperaros en el que para mi es el lugar más maravilloso del mundo, increíbles personas os acogeran en este lugar del que, estoy segura, os llevaréis un recuerdo inolvidable.




viernes, 25 de mayo de 2007

¡ACÉRCATE A CONOCERNOS!

En primer lugar, bienvenidos a este nuevo espacio, con el que intentaré convenceros a través de fotografías y preciosas historias de que Almería, una de las provincias más desconocidas y olvidadas de España, es un lugar digno de acercarse a conocer. Sus gentes, paisajes, ambientes y luz especial invitan a un estado de relajación y tranquilidad, que hoy en día es difícil encontrar.










Huércal-overa, cabeza de la Comarca de la Almanzora es uno de los pueblos más importantes del levante almeriense, situado en el interior del mismo y rodeado de verdes campos.


















San Juan de los Terreros es el lugar más maravilloso del mundo, playas paradisíacas, poco turismo, y una gran fauna submarina son las notas características de este pueblo de la provincia almeriense.




Mojacar es el pueblo más conocido del levante almeriense, no solo por el atractivo turístico de sus playas, y los numerosos restaurantes y pub que en él se encuentran, sino también por las famosas fiestas de "moros y cristianos" que se celebran en su blanco pueblo.

CABO DE GATA




Cabo de Gata es el parque natural situado en el sureste de la península, maravillosas playas, desde las que puede observarse la belleza del desierto de Tabernas junto con una fauna y una flora impresionantes coinforman este lugar desconocido para la mayor parte de los españoles.








Cabo de Gata es realmente un paraíso natural, cuyas playas, que no tienen nada que envidiar a los paisajes idílicos caribeños, hacen las delicias de pescadores, submarinistas y bañistas, que se acercan hasta el parque a conocer sus maravillas.













Poco conocido turísticamente, sus habitantes, acostumbrados a las caras de admiración y sorpresa de los visitantes ofrecen a los mismos un clima de paz y tranquilidad, acompañados de una magnífica gastronomía basada evidentemente en el pescado de la tierra, que deja boquiabiertos a los más exigentes.



Así que ya lo sabes, si aún no conoces esta maravilla natural acércate, está más cerca de lo que piensas.

Reflexión sobre la "sociedad de la información"



Quizás, lo más importante del famoso concepto "sociedad de la información" del que todos hablamos, y del que la amplia mayoría desconocemos su concreto significado, es que nos sirva para plantearnos una vez más, si estamos dispuestos a conformarmos con la información que se nos hace llegar a través de los grandes medios de comunicación y de las instituciones de los países más desarrollados, o si preferimos comenzar a intervenir, a utilizar un recurso tecnológico que se nos ha puesto al alcance de la mano, para reivindicar aquello que consideremos necesario para el correcto desarrollo, no solo de la sociedad en general, sino de nuestra personalidad en particular.Parece que cuando nos hablan de terrorismo, grandes desigualdades entre el norte y el sur del planeta, del hambre, medio ambiente... recibimos siempre la misma información, proveniente de los mismos medios, lo que termina por producirnos un tedio considerable y una despreocupación importante en relación con serios y graves problemas, que deberían hacernos reflexionar detenidamente sobre en que planeta queremos vivir, y que lugar deseamos que hereden nuestros descendientes.Esta nueva tecnología, a la que fácilmente podemos acceder desde los países occidentales, y que debería ser implantada a la mayor brevedad en aquellos estados en los que aún se desconozca, nos sirve para interactuar, para conocer de primera mano, las dificultades con las que se encuentran el resto de habitantes del planeta, para concretar los problemas, ponerles nombre y apellidos y poder aplicar una solución que pueda ser propuesta por una o varias personas, sin necesidad de que nos venga impuesta o señalada por grandes organizaciones que desvirtúen nuestros verdaderos intereses e intenciones, y que nos permita implicarnos en mayor medida, con el mundo y la sociedad que nos rodea, porque, no lo olvidemos, esta sociedad de la información en la que vivimos, es ante todo, una sociedad global.